RESEÑA: “Las crónicas de Gabriel: En búsqueda de la verdad” de Miquel Ángel Lopezosa

¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!

Hoy es #Lunes y eso significa reseña. Hoy os traigo mi opinión sobre un libro muy especial y que considero uno de mis grandes descubrimientos del 2018.

¿De qué título os estoy hablando? De “Las crónicas de Gabriel: En búsqueda de la verdad”. Su autor es Miquel Ángel Lopezosa al que ya traje por este blog en una de mis secciones. Os dejo por aquí la entrevista que le hice.

 

Entrevista a Miquel Àngel Lopezosa Criado

Lo siguiente que me parece adecuado dejaros es la sinopsis y el enlace a Amazon:

Sinopsis:

Después de pasar varios siglos formándose como sumo hechicero en una lejana dimensión y tras la muerte de su maestro, Gabriel debe regresar a la Tierra en busca de una señal. Así lo dicta una profecía. En este retorno deberá hacerle frente a los fantasmas de su pasado y se verá involucrado en la eterna lucha entre el Orden y el Caos. Pero no estará solo. Su inseparable amigo Hugo y una avezada maga llamada Alexa, le acompañarán en una apasionante aventura que les llevará a conocerse a sí mismos. Seres mitológicos y de leyenda completarán el elenco de personajes que aparecen en esta intrigante ficción, plena de magia y enigmas sin resolver.

Crónicas de Gabriel. En búsqueda de la verdad es la primera novela de una trilogía de fantasía épica e histórica, en la que se amalgaman lealtad y conjuras, dragones celestiales y la magia ancestral en un mundo acechado por la Oscuridad. Dioses egipcios, puertas secretas que conducen a lejanos mundos y la aparición de un manuscrito perdido serán los principales ingredientes de una novela que mantendrá al lector enganchado a una historia trepidante desde el principio hasta el final.

¿Conseguirá finalmente Gabriel descubrir su verdad?

https://www.amazon.es/CR%C3%93NICAS-GABRIEL-B%C3%9ASQUEDA-ilustrada-lovecraftiano/dp/1973149583/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8&qid=1519323018&sr=8-1-fkmr0&keywords=miguel+angel+lopezosa

Y ahora vamos al plato fuerte con mi opinión personal:

  • Se trata de una novela muy cuidada. Tanto en su narrativa como en el vocabulario utilizado vemos una gran cultura del autor y un gran trabajo de investigación.
  • Quizá sí o quizá solo sea impresión mía, una de las cosas que más me gusta de esta novela es el hecho de que veo historia en sus páginas de fantasía. He sido capaz de ver historia: La historia egipcia como núcleo de algo de género fantástico me parece novedoso y audaz.
  • Además, como gran entusiasta de la literatura veo guiños a ella, por ejemplo a Edipo en cuanto al tema del destino y el oráculo de Delfos. No significa esto que el autor lo haya diseñado pensando en ello, pueden ser en otras cosas o incluso salir de su imaginación exclusivamente, pero me recuerda a grandes obras y eso es significado inequívoco de que es una gran novela.
  • Me gustaría resaltar uno de los puntos que me más me ha gustado de esta novela es el descubrimiento de la segunda profecía. Fue algo inesperado que me resultó agradable y creó en mí una voluntad de seguir leyendo con intriga.
  • El personaje de Hugo, me hace recordar a Vigilio de Dante, es uno de los personajes que más me ha gustado. Es como un guía atormentado y un aliento fresco a la vez.
  • Nombrando uno de los matices más especiales aunque parece el más evidente, puesto que en torno a él gira toda la trama, es la búsqueda de la verdad. Me parece ingenioso y altamente elogiable hacia al autor el hecho de convertir algo filosóficamente importante en el centro de una obra literaria.
  • Si tengo que decir algo del protagonista principal, Gabriel, he de decir que es un personaje muy estudiado y eso se hace palpable en su lectura. Sus acciones y sus reflexiones te hacen ser capaz de ver cada vez con más claridad el torno que toman sus impulsos y por tanto el cariz de la historia.
  • Otra de las cosas que no me gustaría olvidar es el hecho de que cada uno tiene sus intereses en el desarrollo de la historia y eso hace que no sea previsible en sí la trama. Además de conferirle un toque personalista a la obra.
  • Las puertas como transporte cósmico: Es un gran trabajo de concordancia de espacios y tiempos.

Además de todo esto que es, en esencia y sin desvelar lo que os puedo contar de la obra, querría hacer algunos apuntes más:

  • Creo que tiene la extensión adecuada, es una obra compleja y ello requiere de una explicación pausada y paulatina.
  • Desarrollo del bien y el mal como orden del cosmos y su necesario equilibrio en la trama.
  • Más de un personaje que encarna el mal y no por ello los odias por igual
  • El hecho de encontrar objetos con simbología que encarnan poderes: El cetro de Gabriel, los que desea encontrar el hijo de Apófis para derrotar cierto asunto que no puedo desvelar.
  • Y por último y no menos importante tengo que recomendarla la fuerza por su gran estilo descriptivo y su gran capacidad para transportarnos, ya que cruzan puertas a otros mundos los protagonistas, podemos pensar en lo complicado de situarnos en cada espacio con claridad, y el autor lo consigue a la perfección. El hecho de que Hugo cuando cruza por primera vez se quede tan asombrado demuestra algo tan humano como que no estamos preparados para entender, a priori, algo que pensamos irreal.

 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado

No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com

Podéis pasaros por mis RRSS:

FB: Iris Meseguer

TWITTER: Iris Meseguer

INSTAGRAM: @Iris_Meseguer

 

Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:

https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9

 

Un libro extraordinariamente imaginativo y adictivo

 

¡Muy buenas y bienvenido a mi blog!

Hoy os traigo la reseña de un libro que te hará reflexionar sobre hasta dónde somos capaces de llegar y que, con una mezcla de realidad y ficción te transportará al misterio de una búsqueda

¿De qué libro os hablo? Tras las huellas de tu piel de la autora Maria del Mar Meseguer cuya categoría es la ciencia ficción-viajes en el tiempo. Aquí os dejo el enlace a nuestra compañera en el blog conocida como ladoncelladelaola : Ladoncelladelaola

¿Por qué empezar a leer esta novela? No he leído nada parecido que me provocase la intriga que esta novela me ha despertado.

Argumento de la novela:  Una extraña desaparición levanta las sospechas de una posible muerte o secuestro como en cualquier situación parecida, pero, será con la aparición de un personaje femenino de características similares donde cambiará todo y se empezará a sospechar que hay algo más, quizá no igual de normal, que de explicación a todo ello.

Personajes:

Amanda Andrade: Es una chica cuya desaparición remueve los sentimientos (amistad) de su amigo Roberto

Roberto Hernán: Será el protagonista fundamental masculino en esta increíble historia el cual nos guiará por la sospecha y la inquietud que caracterizan esta novela

Detalles: Para los que hayáis tenido el placer de leer “Los pergaminos de Byronia” es cierto que contiene menos descripción detallada del viaje a la imaginación (del tiempo) pero eso  hace a esta obra, de alguna forma, ágil e intrigante hasta el punto del enganche más absoluto por parte del lector.

Ambientes: Cada escena diría que es una acción y por tanto el ambiente pasa un poco al segundo plano pero no se olvida puesto que, la maestría de la autora hace de ambientes más realistas pases extraordinarios de viaje en el tiempo.

¿Es previsible la trama de la novela?  ¡PARA NADA! No considero que sea predecible puesto que, aún cuando ya has sospechado ciertas cosas, existen giros que hacen de esta obra un ejemplar de categoría súbita en la creación de trama de ciencia ficción.

.

¿Qué nos enseña este ejemplar?

Tal vez, lo que más destacaría de alguna forma, es el hecho de que hay  que perseguir las intuiciones por descabelladas que parezcan porque a veces la “ilusión óptica” o el “sueño encerrado” es en realidad algo que nos cuesta de alguna forma admitir.

También podría destacar el hecho de que recomiendo esta novela para una cantidad elevada de personas puesto que abarca múltiples características de diversos géneros: Es una trama que gustaría en lo policial; en lo criminal; en la ciencia ficción general; en el viaje en el tiempo; en lo espiritual; y en el misterio.

De la narrativa y la extensión de la novela:

Una narrativa extraordinaria por parte de la autora que no me coge de sorpresa puesto que cada obra que he leído me cautivado en lo más profundo de mi deseo de no poder hacerla más perfecta.

La extensión me pareció adecuada aunque parece mentira que con la cantidad de páginas del ejemplar se me hiciera tan corto cada pase pues intentaba leer lo más rápido posible porque no podía desengancharme de las escenas.

Aquí os dejo el enlace a Amazon y os recomiendo este ejemplar con mucha energía porque realmente merece la pena

https://www.amazon.es/Tras-las-huellas-tu-piel-ebook/dp/B01N43M6VT

¡Esto ha sido todo, nos vemos en el próximo post!

En el amor no existe tiempo o lugar que pueda hacerlo imperfecto… ¡Sorprendente!

Hola y bienvenido de nuevo a mi blog lector. Hoy os traigo la reseña de un libro del que me he enamorado profundamente por todo aquello que significa más allá de las palabras de su interior.

¿De cuál os estoy hablando? De “Los pergaminos de Byronia” una novela de ciencia ficción, más concretamente de la categoría viajes en el tiempo, de nuestra compañera en el blog conocida como ladoncelladelaola : Ladoncelladelaola

Argumento de la novela: Laura y Patricia viven en el siglo XXI como cualquiera de nosotros, pero algo ha alterado sus vidas sobre manera; Tras conocer a Marian, una mujer que entrará en la historia como cuñada de la primera y roba-novios de la segunda, será clave para el desarrollo de la historia junto a su hija.

Algo sucede en la rutina de los sueños, algo sucede en sus vidas y todo tornará diferente incluyendo un cambio de lugar que no podrán explicar racionalmente.

Inevitablemente se verán condicionadas en el juego del destino en toda la historia y a la increíble mitología que lo envuelve.

Personajes:

Laura: Es una escritora del siglo XXI con la mentalidad abierta, con la tozudez e inquina para conseguir lo que se proponga. Lo dará todo para proteger a los suyos y pondrá en duda todo aquello que no le sea demostrado.

Tri (Patricia): La ex novia del hermano de Laura se ve envuelta en algo misterioso que le ha arrebatado su vida junto al ser amado. Lo dará todo por ayudar a Laura a descubrir sus inquietudes y tendrá que luchar contra algo totalmente desconocido.

Marian: En el mundo del siglo XXI donde conocemos a este personaje es una mujer destacada por su singular perfección y su anomalía respecto a reacciones humanas

Sandro: En el mundo del siglo XXI, es un vidente que ayudará a Laura y a Patricia a encontrar respuestas aunque no sean precisamente las que ellas habían ido a buscar

Byronia: Es una mujer fuerte, decidida, inquebrantable, sufridora. Es una líder nata que se verá envuelta en algo mucho más fuerte de lo que ella puede controlar

+ Increíbles secundarios de los cuales mi preferida es Aire por su bondad y transparencia +Una personaje que no puede ser mencionado sin hacer spoiler de la novela

Detalles:

Si es cierto que esta novela se me hace difícil de reseñar respecto de otras por su gran complejidad y el hecho de no querer adelantar nada a quienes no se lo hayan leído. Los lectores tendrán que tener paciencia e ir deshilando los misterios (que son muchos) que hacen de esta novela una historia impresionante.

Ambientes:

De la mano de la autora María del Mar Meseguer, conseguimos transportarnos a cada lugar sin un ápice de duda para ponernos en situación; Me sorprende y encandila su capacidad de descripción de las cosas haciendo de los párrafos sublimes poemas para el lector.

¿Es previsible la trama de la novela? ¡EN ABSOLUTO!

Estamos ante una obra muy bien definida en los tiempos y en cada escena da la justa y necesaria información para ir hilando cada punto de la trama.

¿Qué nos enseña este ejemplar?

Una cosa de las que más destacaría de la novela es su capacidad de describir la esencia del ser humano ¡ojo! No es tarea sencilla.

Los humanos, por nuestra propia condición de seres racionales, tenemos muchos defectos pero eso no empaña que seamos buenas personas o que podamos tener actitudes resaltables.

La otra es el poder del amor, pero no el amor típico y racional, ese de cuando te enamoras vagamente porque estás a gusto ¡no! Hablamos del amor irracional, del que abarca mucho más que amantes, abarca hermanos, amigos, hijos…. Es necesario el amor y de eso se nutre en parte esta novela.

En cuanto a detalles más precisos para quien se haya leído la novela (sin hacer spoilers igualmente):

El árbol de la incertidumbre: Nos encontramos ante una creación magnífica por parte de la autora que demuestra una capacidad de transpolar los sentimientos al papel haciendo una personificación (recurso literario) muy trabajado y conseguido.

Los pergaminos: Me encanta la moraleja que entraña ¡No todo es lo que parece!

De la narrativa y la extensión de la novela:

Es una narración perfecta, cohesionado en tercera persona, con intervalos equivalentes de narrativa y diálogo.

Es una extensión muy agradable para el lector; La complejidad de la novela no permite hacerla de menor cantidad de páginas pero se hace dinámico y justo no cansando en ningún momento el ritmo de lectura.

Y bueno, eso es todo, os recomiendo este libro al 100%, dejaré el link para su compra abajo. Y puesto que me ha encantado y emocionado a partes iguales la originalidad y el talento mostrado a través de estas páginas, nos vemos próximamente en la reseña de su otro libro “Tras las huellas de tu piel” que adquiriré enseguida.

Los pergaminos de Byronia -Amazon

img_20170201_180047