Autora: María del Mar Ponce
Obra: Tu vida y mi vida
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog! Hoy volvemos con la sección “Háblame de tu novela” con una novela diferente, hecha en verso nos da la oportunidad de verlo desde otra perspectiva. Su autora es compañera nuestra en el blog:https://versosconvidapropia.wordpress.com/
1ºFase:
Del dicho al hecho:
- ¿Interés por la escritura? Me gustaría que me dijeras desde cuando recuerdas que llevas escribiendo tus primeros poemas y versos.
-En realidad, no recuerdo muy bien cuando empecé a escribir poemas, ni yo sabía que era capaz, pero desde muy pequeña, incluso antes de saber leer correctamente, ya hice mi primer poema, dedicado a una paloma torcaz que, un día desapareció del palomar de mi casa. Más tarde cuando iba a tercero de E.G.B nos pusieron como parte de un examen hacer un poema, y fue cuando la maestra, me dijo que una niña de mi edad no era lógico que escribiera así, a partir de ese momento, empezó mi fama en el cole de poeta, aunque yo no me consideraba, ni pensaba que lo fuese. Era una niña muy tímida y todo lo escribía y hoy me sigue ocurriendo lo mismo.
- ¿Alguna vez has intentado escribir algo diferente? ¿Una novela narrativa? ¿Poemas sueltos?
-Sí, la prosa no se me daba mal, según decían, recuerdo que participé en el concurso de coca-cola representando a mi pueblo, fui dos veces porque repetí octavo de EGB, debido a una enfermedad. He escrito prosa poética y un libro de relatos que también está en Amazon y Kindle, se titula:”Cuando las paredes hablan”
- ¿Siempre has tenido claro que tu inspiración era para poemas?
-Claro totalmente no, pero sí me siento atraída por la poesía, y más por la clásica. Empecé a estudiarla a raíz de tener internet en mi casa. Me inscribí en varios foros de poesía e incluso hice el mío propio, aun existe, allí tengo mi poemario, luego aprendí a hacer tablas para poemas y puse cada poema en su tablita con música y todo, hasta puse en mi foro una radio, pero cuando surgió escribir en Facebook, el foro perdió fuerza y al final está por los poemarios, lo mismo un día vuelvo a recomponerlo. Hoy en día me sé las principales estructuras poéticas e incluso he inventado dos, la ponceña y la mecha. Soy muy polifacética y me gusta escribir de todo, pero poesía mucho más.
- ¿Cuándo te surge la idea hacer un libro de una forma distinta, una novela contada desde el verso?
-Es duro explicar esto, no tenía previsto hacer una novela en verso, pero unos meses después de la muerte de mi madre, inicié este libro, en verso porque me resultaba más fácil expresar sentimientos, no lo sé, simplemente surgió así.
- ¿Tiene que ver, en alguna medida, la buena acogida de estos en tu blog?
-No, esta novela lleva escrita dos años y mi blog creo que no llega a uno, no tiene nada que ver, surgió antes
- ¿Ha habido versos originales que no han llegado a ser recogidos en esta novela?
-No, la novela está tal como la escribí, no hay versos que no estén, es la original.
- ¿Cómo nace la inspiración normalmente a la hora de escribir poesía o versos?
-Es un poco de todo, pero en mi caso quizá me base más en mis experiencias o sentimientos, también te digo que mi musa es trabajadora y no me falla jamás jajaja, unas vacaciones no le vendrían nada mal.
- ¿Durante cuánto? ¿Qué tiempo, aproximadamente, te ha llevado escribir los versos que componen la obra?
-No mucho, quizá unos tres meses, claro está que en ratos perdidos, pues como todos, tengo responsabilidades que atender, pero no me costó mucho tiempo y más cuando los sentimientos brotan solos del corazón
- ¿Surgió la idea de la novela al completo o conforme avanzabas en los versos iba madurando la idea?
-La idea surgió de una manera muy dolorosa. Cuando mi madre murió, en el tanatorio, yo le prometí en voz alta escribir esta novela, la idea estaba muy clara desde el primer momento, quería de alguna forma eternizar la existencia de esa mujer que me dio la vida muchas veces, mediante esta novela también quise agradecer tanta lucha y sacrificio y mis sentimientos de culpabilidad por esos problemas que compartí con ella, y que ella sufrió por ellos a mi lado. Como yo digo es un libro promesa.
2º Fase:
¿Por qué he de leer tu novela?
- ¿Qué la hace atrayente? Dirías que es diferente y que se merece la oportunidad de darse a conocer por ser lo que conocemos pero diferente ¿no es así?
-Desde hace bastante tiempo pienso que la poesía socialmente y culturalmente ha perdido valor, no solo lo pienso sino que lo veo y lo siento. Podríamos afirmar que para algunos un libro como el mío podría estar desfasado, pero yo confío y estoy segura de ello que el arte nunca pasa de moda. La poesía clásica es realmente complicada, transmitir sentimientos bajo unas normas y que al mismo tiempo se entiendan, es muy complicado, más de lo que parece. Mi novela es en verso por casualidad, no lo tenía previsto, pienso que es diferente no por ser en verso solo, más por otras razones diría yo. Puedo decir que tiene un vocabulario muy sencillo, fácil de entender.
- ¿Piensas que es fácil sentirse identificado con sentimientos expresados en ella?
-Sí, sin lugar a dudas, algunos lectores se pueden sentir identificados en algunas fases de la novela, por el realismo que la acompaña.
- ¿Dirías que, a pesar de ser una novela, cada verso tiene un poco de vida propia?
-No lo digo, lo afirmo, no añado nada fuera de la realidad, es la vida de dos personas, la de mi madre y la mía, y otras vidas alrededor girando
3º Fase:
Engánchame
- Déjame ver un poco como es de lo que nos hablas.
-Es una novela realista totalmente, una historia de lucha sin tregua por seguir adelante. Dos mujeres, madre e hija se ven envueltas en situaciones, a veces al límite de sus fuerzas, pero el amor que las une puede superarlo todo. Al mismo tiempo hay entre sus versos mucha crítica social. Habla de la violencia machista, de las críticas en los pueblos que se hacen gratuitamente sin saber, habla de la anorexia, un poco de todo, como la misma vida de las protagonistas.
- Un título curioso: ¿Surge la idea del título antes, durante o después de escribir la obra?
Antes de escribirla, ya sabía su título, no podría tener otro, es el título perfecto
- ¿A quién va dirigida? ¿Se necesita una cierta madurez para entenderla?
-La obra está dirigida y dedicada a mi madre. Gracias a ella existe, gracias a esa promesa que le hice y que con mucho orgullo y amor cumplí, porque el amor era la base de su vida y todos los versos están llenos de su amor y su presencia. A lo segundo respondo que no es una obra que pueda ser leída por niños, más bien es para adultos, o al menos eso pienso como autora.
4ºFase:
Simbología de la novela
- Veo en la sinopsis que se habla de manipulación ¿vivimos en un mundo fácilmente manipulable por el poder?
-Totalmente, por el poder del dinero ante todo, se pierden los verdaderos valores humanos y si no se tiene dinero ante esta sociedad no eres nadie. En los pueblos el poder se reparte entre la iglesia y la alcaldía, se producen demasiadas injusticias si no sigues las normas que ellos imponen.
- La guerra civil es una temática complicada de abordar ¿has tenido que documentarte para poder escribir parte de los versos?
-No, aparte de lo que yo había estudiado en el colegio y en el instituto, mi madre vivió la guerra y la postguerra y gracias a ella supe lo que me faltaba por saber, pienso que aquella guerra se vivió objetivamente por los libros, y subjetivamente por las personas que la sufrieron y eso es lo que quiero reflejar en mi novela, como se vivió de manera subjetiva esos duros tiempos de la historia de España.
- La violencia de género, desgraciadamente, está en el orden del día ¿Es fácil comparar lo que se cuenta con la vida cotidiana?¿Lo que vemos en las noticias?
-No es fácil ni posible, todo tiene una manera objetiva y subjetiva de entenderse, y vivir algo no es igual que si te lo cuentan, igual que pasa con todas las cosas de esta vida, se entiende y se expresa mejor si lo vives. Ojalá y todo esto acabe y no haya más víctimas, ni más miedo, ni mas huérfanos de madre, y que exista más leyes que protejan a las mujeres maltratadas y a los niños. También que exista valentía y entereza, porque la necesitamos para exterminar esta lacra social
- Dicen que en las obras el autor pone un poco de sí mismo, ¿Podemos ver algo de tus sentimientos y tu forma de pensar mediante la obra?
–Solo puedo responderte que esta novela soy yo misma.
- A pesar de ser una novela corta ¿puede ser que mediante el verso sea más fácil llegar al corazón de los sentimientos desgarradores y sufridores de lo que nos cuentas tal y como hacía, por ejemplo, Miguel Hernández?
-Puede ser que llegue más según si al lector le gusta o no la poesía, lo mismo yo debería de haber nacido en otro tiempo jaja. Pero en la diferencia está la sustancia, me gusta lo corto, lo breve pero intenso.
5º Fase
Convénceme
Decir que toda la novela está escrita en versos de ocho sílabas métricas y que tiene un vocabulario sencillo sin olvidar la belleza y la musicalidad de la poesía, utilizando numerosas figuras retóricas
Esta novela es toda una historia de luchas, de amor profundo, el amor más grande e incondicional, es una obra profunda por la realidad que la acompaña. Toda una lección de coraje ante las adversidades, es un mano a mano, es la misma superación hecha novela. No la recomiendo por ser la autora, la recomiendo porque yo soy cada uno de sus versos y nunca me quise lo suficiente para contar lo que cuento en ella, y porque ahora después de escribirla empiezo a quererme, por mí y por aquella que también era y es poeta. Al lector la realidad le puede doler, pero al mismo tiempo le puede emocionar.
- Nos deja la autora aquí unos versos de la novela que ha elegido abriendo el libro por una página aleatoria para que podamos ver un ejemplo de cómo es este ejemplar:
Como se secan las rosas
Si el invierno las marchita,
así el tiempo deja huella…
y se convierte en estrella
la esperanza de lo eterno.
Cuando mi madre me hablaba
Sobre el fin de la existencia
yo me armaba de paciencia,
Ella pensaba otra cosa,
La muerte cual largo sueño
en su corazón latía,
el cuerpo como carcasa
de un alma que se dormía.
Maria del Mar: Es una pequeña, muy pequeña muestra elegida al azar, Muchas gracias linda por esta oportunidad que me das para dar a conocer mi pequeña obra. Tu labor es admirable. Ha sido un placer responder a tus preguntas. Muchos besos a tu alma.
Es una autora con muy buen corazón además de una escritura muy cuidada y estudiada que merece ser leída.
Si le dais la oportunidad por aquí os dejo el enlace para adquirirla:
¡Nos vemos en el próximo post!
Gracias Iris, María del mar es una poeta que lleva la poesía en el alma de cada día y narra los sucesos con una métrica clásica perfecta, tres valores que requieren un enorme esfuerzo. Un beso.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ti Carlos.
Me sorprende la capacidad que tienes de palabra justa para tus compañeros blogueros, a mí siempre me haces sentir útil jeje.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Útil dices? No sé que sería de mi vida sin la capacidad de recibir y percibir las emociones de vuestras letras.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No sé cómo agradecer la oportunidad que me has brindado, Iris. Como he dicho antes es una gran labor, y te admiro mucho. Besitos, linda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por animarte a participar y a ver si mucha gente se anima a comprar tu estupenda obra.
Un abrazo querida
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos, amigo, se nota que eres mi amigo porque me sobre estimas. Tú sí que escribes de lujo. Muchos besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Opinión y actualidady comentado:
De nuevo una entrevista de Iris, desde el blog «Agatha te lo cuenta», esta vez sobre la nueva novela de Maria del Mar Ponce, que nos permite conocer mejor a esta autora.
Felicidades por tu nueva creación Maria Del Mar !
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por ayudar con tu reblogueo a que se conozca más eta magnífica obra 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena entrevista Iris, nos cuenta algunos porqués de Maria del Mar y su nuevo libro. Un abrazo y mucha suerte !
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchísimas gracias por pasarte y dejar tu amable opinión.
Un abrazo, nos leemos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por supuesto, nos leemos. Saludos !
Me gustaLe gusta a 2 personas