¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy vamos con un artículo que, a ti, te va a venir muy bien, y más aún, si eres un escritor independiente.
Resulta que el otro día, mientras enlazaba mi novela a una red social, me pregunté qué es lo que querían saber los lectores para adquirir mi novela. Tras ello, estuve investigando distintos fenómenos literarios y sus seguidores y, saqué siguiente conclusión:
Un estudio reciente, que ahora colgaré por aquí (aunque va con un poco de retraso su publicación por la gran cantidad de autores que han participado), demuestra que el 75% de los autores consideran que el peso en la elección de la compra de una novela está en la portada, mientras que sólo un 25% aprecia que se trata de la sinopsis. Había otra alternativa, y era la de si consideraban que el precio era determinante y no hubo ningún voto en la opción.
¿Qué sacamos de ello? Que es más importante la portada y en segundo lugar la sinopsis. Partiendo de la base de que el precio diera lo mismo (cosa en la que no estoy del todo de acuerdo), ¿qué más podríamos ofrecerle al lector para que adquiriese nuestra novela además de una buena portada y una estupenda reseña?
- Haz que conozcan a tus personajes: Si el lector, que está indeciso, ve tu novela y, además se siente atraído o identificado con tus personajes, tienes un 66.6% más probabilidades de que escojan leerte.
- Cuéntales cómo nace esta historia y qué la hace peculiar: ¿Si te dijera que la novela está realizada en una azotea mientras pensaba si tirarme, no te sentirías más intrigado? (no es un caso real). Sí, las estadísticas arrojan luz sobre este tema, puesto que, cuando una historia fuerte va acompañada de “basado en hechos reales” su venta se dispara. No todos, y más si eres autor de fantasía, podemos basarnos en historias reales, pero no olvides contar alguna anécdota o algo por el estilo que familiarice tu novela
- Quieren saber, y esto es muy importante, si se trata de un libro autoconclusivo o de más ejemplares (trilogía, sagas…) : Y esto, es así porque el lector tiene sus preferencias y evitarás comentarios como “que frustrante este autor que deja para más libros la historia” o en su caso contrario “creo que se podrían haber sacado más tomos”.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon: