Cartas de amor

¡BUENOS DÍAS Y BIENVENIDO A MI BLOG!

Hoy me encuentro sumamente feliz y positiva y se me ha ocurrido esta entrada de camino en el autobús cuando una furgoneta de «Correos » nos ha adelantado y yo he pensado ¿Tantas cartas se siguen enviando?¿Cuántas de ellas serán de amor?

Bueno, pues resulta que tristemente pienso que pocas ¡Pero no debería ser así! Expresarte correctamente, en ocasiones, en persona, se hace complicado y ante el cambio de estado de ánimo palpable en el rostro de tu interlocutor puede que no llegues a decir todo lo que debías.

Esto pasa mucho en las situaciones amorosas, tanto en las confesiones como en las rupturas puesto que tendemos a cortar las explicaciones o motivos porque tenemos opiniones o matices,acabamos por cambiar,seguramente, el hilo de la explicación que originalmente nos iba a dar.

Pues, para que esto no pase, son perfectas las cartas: Tú te expresas, en silencio y en el momento exacto; luego lo lees y reconsideras si es lo que querías decir; tanto después tienes tiempo de enfriarte y ver que te has pasado (cosa que a la cara, por mucho que te retractes, ha quedado dicha)

Me gustan las cartas, sí, y de hecho, a parte de escribirlas las utilizo entre los personajes de mis novelas. El sentimiento de recibir un texto, de la impotencia por no poder rebatir, el estar sólo, el reflexionar sobre lo leído…Es tan útil…

Os animo a incluir este tipo de comunicación entre vuestros protagonistas y aquí os dejo un fragmento de una carta que sale en mi novela Nueva York para dos.

IMG_20170219_190734.jpg

¡Gracias por leerme y nos vemos en el próximo post!

21 comentarios sobre “Cartas de amor

      1. Hoy me encuentro sumamente feliz y positiva. Esta entrada se me ha ocurrido en el autobús, cuando de camino, una furgoneta de Correos nos ha adelantado y he pensado: «¿Tantas cartas se siguen enviando? ¿Cuántas de ellas serán de amor?».
        Bueno, pues resulta que tristemente pienso que pocas ¡Pero no debería ser así! Expresarte correctamente en persona, a veces, resulta complicado, y ante el mínimo atisbo de cambio anímico palpable en el rostro del interlocutor puede que nos impida hablar con sinceridad, algo habitual en las relaciones de pareja cuando interrumpimos continuamente la conversación al no concordar con su discurso, punto de vista o explicaciones y de manera indirecta provocamos que se pierda el hilo que tenía previsto el interlocutor. Por eso, considero que las cartas son perfectas, pues, además de no ser interrumpido pon nadie, una vez escritas puedes leer y corregir todo aquello que resulte dañino o inconveniente, y así, evitar que la otra persona se enoje u ofenda.
        Me gustan las cartas, sí; y, de hecho, aparte de escribirlas, las utilizo como recurso para desarrollar los giros y la trama en mis novelas. El sentimiento de recibir un texto, de la impotencia por no poder rebatir, el estar solo, el reflexionar sobre lo leído… Es tan útil…
        Os animo a incluir este tipo de comunicación entre vuestros protagonistas y aquí os dejo un fragmento de una carta que sale en mi novela Nueva York para dos

        Me gusta

      2. Hola Fran;
        Bueno, si bien podría coger ciertas comas o signos de puntuación que considero acertadas. El hecho de cambiar las palabras de mi texto original, sin ánimo de ofender, no lo hace mejor, lo hace más a tu gusto y eres tú mismo el que tienes que determinar si las entradas que expongo son o no de tu agrado y con ello sopesar si seguirlas o no.
        Agradezco, como siempre, todo comentario que tenga como finalidad mejorar mi escritura. Como decía y reitero, cogeré los signos que en un principio podía haber olvidado mientras que desecharé, como comprenderás, lo cambios de palabras que cambian la esencia del texto original, y por tanto, lo que yo quería expresar
        ¡Que tengas un buen lunes!

        Le gusta a 2 personas

      3. El hecho de escribirlo así no lleva implícito más que una sujerencia, a modo de ejemplo, algo que no he añadido en el anterior comentario porque se me ha pasado por alto.
        Me gustan tus entradas y comprendo lo que quieres expresar, pero considero que deberías intentar ponerte al día con respecto a las funciones de algunos signos ortográficos y echarle un vistazo al tema dedicado a la sintaxis, si es que tu objetivo va más allá de la autoedición.
        ¡Feliz tarde-noche de lunes!

        Me gusta

      4. Me alegro del hecho de que le gusten a usted mis entradas, por supuesto.
        Sugerencia es con g como bien debería saber puesto que se esmera tanto en la materia ortográfica.
        Respeto sus consideraciones respecto a mi perfección en la formación literaria y le conmino a que de buena fe desista de ponerme cosas de cuestionable naturaleza positiva como » echarle un vistazo al tema dedicado a la sintaxis» puesto que esta, como bien sabrá, es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos, y no tengo ningún problema de formación específica en tal aspecto.
        Le compelo, también, a ser menos directo o agresivo en sus formas de expresar la disconformidad con diversos textos puesto que, si bien podríamos ratroalimentarnos entre los blogueros, no encuentro merecedora mi cuenta de esta persecución.
        Le convido, además, a que sus correcciones sean pedidas y no administradas sin filtro alguno pues si bien, algunos errores graves podrían tenerse en consideración, la mayoría son incluso erratas del lenguaje rápido administrado en la tecnología (dispositivo de escritura).
        Una vez dicho esto, me gustaría que supiera que será agradable tenerlo por aquí tantas veces como desee siempre que respete lo dicho anteriormente.
        «Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras» – William Shakespeare
        ¡Buenas noches!

        Le gusta a 2 personas

      5. A cualquiera se le escapa un error y no soy más que nadie ni ninguna excepción; pero eso sí, me tengo por buen entendedor y con pocas palabras me bastan. Y, por último, por si no lo sabes, hacerte saber que ser criticado no es lo peor que le puede ocurrir a quien se expone en público.

        Le gusta a 1 persona

  1. ,Excelente entrada ¡¡¡
    Tienes toda la razón, cuando escribimos nos da tiempo a ir ordenando las ideas con lo que los sentimientos negativos se van reposando al ir decreciendo ese primer impulso que da el enojo, no en vano se dice que escribir es terapéutico, yo lo he hecho toda mi vida a través de diarios y cartas y , realmente, es liberador.

    La frase que has remarcado fue una de las que más me impacto de tu novela, que ya he terminado y que contará próximamente con una reseña, porque me parece un texto fresco, actualizado donde se incorporan relaciones de todo tipo, con una visión natural de la sociedad hoy en día… me ha parecido una novela amena, llena de encanto, y me ha enamorado esa amistad llena de respeto y confianza entre Billy y Victoria.

    Enhorabuena ¡¡¡

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola querida! Muchísimas gracias lo primero por tomarte el tiempo de leer mi entrada. En segundo lugar, pero en un mismo orden de cosas, muchísimas gracias por darle una oportunidad a mi novela de la que espero tu reseña con entusiasmo. Para terminar, aquello que mencionas de que durante toda tu vida te has liberado mediante el escrito ¡Me encanta! Los diarios me parecen muy útiles porque consigue esclarecer las situaciones de manera sorprendente, pues al releerlo puedes ver como has actuado.
      En cuanto a las cartas ¡No las abandonaré aunque haya nacido en la época del mail!
      Besos

      Le gusta a 1 persona

      1. La carta que tu Billy le escribe a tu Bennet en tu novela me emocionó.
        Quiero resaltarte también una frase que apunté al hilo de los sentimientos de Billy «Creí que llevaba toda la vida esperando por un momento así, esperando por sentirme
        deseado, ardiente y pasional, rendido sin condición al momento y a la incertidumbre.
        Pensé que quizá ya se había acabado mi mala suerte, nadie besaba así si no había
        sentimiento.
        Sobre todo lo de rendirse sin condición al momento y a la incertidumbre, me parece que resume muy bien ese momento en el que damos el salto a pesar del miedo.

        Le gusta a 1 persona

      2. ¡Guau! Me encanta la sensación de que me digas lo que te gustó concretamente de mi novela pues una no sabe a ciencia cierta si las escenas que más la emocionan al escribirlas serán de las que más transmitan al lector.
        Billy salta por amor aún cuando nada esta seguro porque así es esto de querer…
        Besos querida

        Le gusta a 1 persona

  2. Ains… En algún otro blog, cuando se habló de cartas, dije que hacía años que no escribía ninguna, y que la inmediatez que nos ofrecen las TICs es estupenda, todo un avance. Pero las cartas sobre papel siguen teniendo un aura hermosa, y recuerdo con gran cariño los tiempos, hace años, en los que me carteaba con un compañero de universidad: cada misiva era un acontecimiento.
    Hace poco, al hilo de ello, leí que escribir una carta era un proceso de reflexión, y que la no inmediatez que señalaba antes implicaba que la redacción fuera más laboriosa y cuidada, dando a esta una categoría que pocas veces puede encontrarse en un correo electrónico, no digamos ya de un mensaje en Twitter…
    PS: Apunte cínico 😀 El conductor de correos llegaba tarde a almorzar…

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡Hola lord Alce! Sí que la tecnología nos ofrece rapidez pero como bien dices la calidad de la redacción es mucho más cuidada en una carta. Me atrevería a decir, incluso, que también se cuidaban los detalles de presentación, pues ante una equivocación casi que volvías a empezar de cero .
      Me encanta tu PS jajaja seguramente sí, tendría prisa el hombre
      ¡Muchas gracias por pasarte!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s