¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!




¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog!
Hoy os traigo la reseña de una novela que, siendo literatura juvenil, me ha encantado. Estoy hablando de “El príncipe de Arabia” de Begoña Medina. He de decir, en primer lugar, que la autora es un sol y que deberíais seguirla en sus redes sociales para conocer más sobre ella.
Os dejo por aquí la sinopsis antes de empezar a dar mi opinión:
En el colegio Maravillas andan revolucionados por un concurso de una famosa editorial. Fátima ansía hacerse con él. Pero pronto se dará cuenta que escribir un libro no es tan fácil. Decepcionada y frustrada por no encontrar una idea original para sus escritos, agita un extraño reloj de arena mientras expresa su deseo de vivir una aventura. De repente, se aparece en medio de un desierto bajo un sol abrasador.
Y ahí es donde comenzará realmente esta aventura de alfombras voladoras, lámparas mágicas y genios, hechizos y encantamientos. ¿Preparado para sumergirte en este mundo de tules, dunas y secretos?
¿Qué me ha parecido?
El público al que va dirigido es a partir de los 12 años pero, he de decir, que he vuelto a mi adolescencia encantada. Es una historia cautivadora al estilo de “las mil y una noche” pero con un toque especial.
Los parajes del desierto, los personajes descritos con un perfil que enseñan valores: La amistad, el amor… Es algo que me ha enamorado.
Además, quiero destacar que la narración me ha parecido muy adecuada para el tipo de novela puesto que la he visto ágil, amena y sobretodo muy sencilla y natural. Es de las novelas que, a pesar de leer muy rápido ves en ella algo diferente y que, sencillamente, te hace querer seguir leyendo y te hace felicitar (desde aquí lo hago) a la autora.
Una cosa que sí que quiero mencionar en esta opinión es lo hermoso que es leer el tomo por la calidad de las descripciones que te gustaría estar en mundos árabes. He tomado té con cardamomo mientras lo he leído y me he sentido totalmente adentrada en la historia.
También el arraigo familiar y la valentía como conceptos que se intentan transmitir, en este caso a los adolescentes que lean la obra, me parecen maravillosos y un buen punto para recomendar a los menores su lectura.
Y, como culmen de la genialidad de la autora, la frontera entre el bien y el mal, esa confrontación que te hace amar el final de la obra.
En conclusión:
Es una obra muy recomendable. Espero leer más cosas de esta autora que seguiré de cerca. Y os invito a conocerla.
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo una novela que he tenido el placer de leer gracias a la editorial SIETE ISLAS y la verdad que ha llenado mi joven corazón de emociones e intriga, magia y actividad: “La isla de los dragones dormidos” de Ismael Lozano Latorre
Lo primero de todo, como siempre, me gusta dejaros por aquí la sinopsis:
La vida de Claudia cambia para siempre cuando viaja a Lanzarote a cuidar de su hermano. Daniel está en coma, pero sus recuerdos, forman parte de un cuento que escondía bajo su cama.
Mentiras y secretos familiares salen a la luz en un relato donde un príncipe mudo busca el amor verdadero y cada personaje está inspirado en uno real ¿Era Claudia una princesa cautiva en un palacio de marfil? ¿Era su marido un ogro malvado? ¿Quién era esa chica misteriosa a la que no podía darle el sol?… Y sobre todo una pregunta: ¿Por qué Daniel intentó suicidarse?.
Enigmas sin respuesta, amores prohibidos, ficción y realidad se mezclan en esta historia en la que una joven intenta superar sus miedos enfrentándose a dragones para ayudar a su hermano a despertar de un sueño eterno.
Es una historia conmovedora y diferente. Todo empieza cuando Daniel entra en coma, postrado en la cama de un hospital y su diagnóstico en cuando a la recuperación es incierto, podría despertar al día siguiente, en meses o en años. Por ello, Claudia, su hermana, decide viajar a Lanzarote (lugar que no conozco personalmente pero tal y como lo describe el libro espero viajar pronto a visitarlo), a cuidarle.
Pero los recuerdos de Daniel serán los grandes protagonistas puesto que forman parte de un cuento cuyos personajes están basados en los propios protagonistas de la historia. Lo que más me ha gustado, llegados a este punto es el hecho de que Claudia se decida a ver quién era su hermano. Qué hizo tras irse a Lanzarote, por qué habría querido suicidarse. Es algo que lleva al lector a sentirse inmiscuido en la historia.
La clave que tenéis que entender es que no es un libro de amor, no es un libro típico, no es nada predecible y nos va a hablar de algo que es el alma de todo: Nos habla de la vida. De esa que no es del todo bonita, de las dudas, de los problemas, de la rutina. De todo lo que tenemos que descubrir, de lo que no queremos ver, de la cotidianeidad.
En definitiva, os recomiendo al 100% esta novela con la que vais a sentir emociones encontradas mezclando dura y cruel realidad con ficción para poder tratar la trama con la delicadeza que se merece.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Muy buenas y bienvenidos a mi blog un día más!
Hoy os traigo una novela que tenía muchas ganas de poder coger y que, aunque he tardado bastante en poder comenzar a leerla, una vez que he abierto la primera página, no he podido parar.
Os estoy hablando de “Más oscuro” de E. L. James” o más conocido como “Cincuenta Sombras de Grey contada por Christian Grey 2”. Es un libro que para los fans de la saga Cincuenta Sombras es especial, porque todos queríamos conocer qué estaba rondando la cabeza de chico, de ese tipo duro, con problemas que no puede resolver que se ve abocado a una vida donde los juegos sexuales y la dominación son una necesidad para él.
Una vez leída la primera parte narrada por él, llegamos a este “Más oscuro” donde, a pesar de que la relación ardiente y ligeramente diferente de Anastasia y Grey acaba, no es capaz éste último de olvidarse de la última de sus sumisas.
Por esto, empieza la travesía de intentar reprimir sus deseos y su control aceptando las condiciones de ella con tal de tenerla, pero no todo puede ser un jardín de rosas en esta historia y tenemos que seguir las pesadillas de Christian, su infancia, y sus celos. Christian, que lo tiene todo, aún teniendo el control siente celos, más allá de la dominación por Jack Hyde que desea a Ana para él.
Además conocemos como vive Christian su terapia, su relación con Elena, la mujer que le introdujo en el mundo de juegos y dominación en el que vive, y la vuelta de una de sus sumisas, Leila, que sigue obsesionada con el protagonista.
Lo más relevante de la historia, y lo que realmente la hace viva, diferente y atractiva es el hecho de que nos permite conocer más a los protagonistas de esta saga que nos ha gustado tanto. Nos acerca a la confusión del protagonista al empezar a sentir algo diferente y desconocido. El inicio de un amor, de una relación vainilla. La necesidad de hacer feliz a otra persona y todo, sin abandonar sus problemas y su necesidad de control.
Una obra llena de magia, sentimientos y revelaciones de Christian y Ana, ésta vez, mucho más de cerca.
¡Y esto ha sido todo por hoy! Seguiré analizando para vosotros las rrss y el mercado
No olvidéis que podéis contactar conmigo en: irisamoraloslibros@gmail.com
Podéis pasaros por mis RRSS:
FB: Iris Meseguer
TWITTER: Iris Meseguer
INSTAGRAM: @Iris_Meseguer
Tampoco olvidéis que tengo mi novela disponible en Amazon:
https://www.amazon.es/Indomable-pero-Iris-Montes-Meseguer-ebook/dp/B076BQ5HC9
¡Ya estoy aquí!
Muy buenas y bienvenidos a mi blog. He estado un poco desaparecida estos meses de verano pero ¡Ya estoy aquí! En este tiempo, además de hacer las cosas que me han tenido alejada de este mundillo literario, he pensado mucho sobre los proyectos y aventuras (Casi todas literarias) en las que estaré enfrascada este invierno.
¿Queréis conocer más? Lo iremos viendo puesto que pienso ir subiendo entradas con asiduidad.
Pero como no quiero que esta entrada sea tan corta, empiezo haciendo un repaso de las cosas que os traje el invierno pasado y termino con un pequeño artículo reflexivo sobre “el mundo literario, un gran engranaje”
Os di:
-Muchas reseñas, de las cuales voy a destacar:
Reseña: El fuego del zafiro rojo (Tierra de unicornios)
Los chicos del calendario de Candela Ríos
Te prometo Sampaguita (La razón y el amor casi formas antagónicas)
-Inicié la nueva sección (la cual sigue abierta) «Háblame de tu novela» donde para participar solo tenéis que enviar un correo a mi email: irisamoraloslibros@gmail.com . Aquí dejo algunos ejemplos:
HÁBLAME DE TU NOVELA: Mis historias y otros devaneos de Lidia Castro
Háblame de tu novela: La vara de Serbal
Háblame de tu novela: La sombra dorada
-Participé con las editoriales y sus libros enviados:
El libro que te ayudará a ser feliz desde el espacio más concurrido de tu casa
-Y puse artículos (de los que pienso poner muchos más sobre escritura y vida literaria) ¡Ojo! Si es cierto que con la nueva colaboración que me han propuesto en una revista online de la que ya diré el nombre aquí, publicaré alternando en exclusiva escritos aquí y allí.
Ser lectora beta ¡no es tan fácil!
¿Leer varias novelas a un mismo tiempo?
¡Y eso es un resumen de lo anterior! ¿Y que viene ahora? Muchos más artículos, más reseñas, colaboraciones, entradas en nuevos círculos y proyectos. Próximamente mi nueva novela también estará disponible… ¡Y otras sorpresas!
Y para terminar esta entrada, que espero que os alegre con mi vuelta (tal y como quiero agradecer a nuestra compañera: La doncella de la ola ) Os dejo con un pequeño artículo reflexivo:
«El mundo literario, un gran engranaje»
Los autores queremos eso, escribir ¿Qué me dices? Lo que oyes ¿Y? Pues que no todo se reduce a una mera del pieza del juego: yo escribo, otros me leen. El mundo literario es complejo y grande, muy grande a veces. Hay autores, lectores, reseñadores, editores, periodistas, listas de opinión, listas de venta, popularidad, redes sociales…. ¿Ahora parece todo un poco más complicado?
Así es, os dejo reflexionando sobre vuestra actividad en el mundo globalizado de Internet, las aplicaciones y las posibilidades. Por aquí os dejo mis perfiles:
Twitter: Iris_Meseguer
Facebook: Iris Montes Meseguer
Wattpad: Iris_Meseguer
Instagram: Irismeseguer
Email: irisamoraloslibros@gmail.com
¡MUY BUENAS! Hoy os vengo a contar como poco a poco vamos avanzando en lo que nos gusta realizar.
Como sabéis me estrené en Wattpad y la verdad que me fue bastante bien; Tras unos días en la página conseguí ser juez del concurso literario para Wattpaders «Black and White» y espero que la experiencia sea satisfactoria ¡Es difícil calificar! Todos han puesto su pasión en lo que escriben.
Y ahora, me llega una nueva oportunidad que comparto con vosotros porque realmente me pone muy contenta.
A uno de los lectores de mi novela le gusta mucho mi forma de escribir y me pidió que corrija y edite su novela, la que creo que será un éxito pues el argumento está muy bien.
Os dejaré el link cuando se suba por fin, mientras os dejo la portada en la cual me hace muy feliz estar
¡Seguir luchando por lo que queréis!
Muy buenas chicos, hoy os traigo algo diferente en el blog, como no siempre nuestras opiniones son infinitas, decidí preguntarle al blogger Will que le parecía un libro en concreto Juego de tronos, tomo I. A mí me gustó bastante y quería ver más allá y aquí están las preguntas formuladas:
¿Por qué te decidiste a leer juego de tronos?
Will: Al ver la serie me gustó mucho y vi sus temporadas muchas veces, quise empezar los libros y me encanta
¿Qué piensas de su redacción? ¿se hace larga la historia?
Will: A mi al menos no, pero si no te gusta mucho este tipo de fantasía si se te puede hacer algo largo el libro
¿De qué casa te consideras y por qué?
Will: Stark de Invernalia, me gusta el invierno y tenemos los mismos ideales en absolutamente todo
Serie:
¿Has visto la serie? Justifica la respuesta tanto si es que sí como si no, y en el caso de haberla visto haz una breve comparación y una puntuación de libro a serie
Will: Leí el primero y continuare con el resto de libros por la serie y me parece una obra maestra, es una buena serie, con buenos actores, buenos paisajes, tramas parecidas al libro al menos en la primera temporada ya que no leí mas que el primero pero si que hay algunas diferencias aunque ambas cosas tanto libro como serie son muy buenos
¿Qué personaje te merece más respeto? ¿Cambia esto en la serie?
Will: Robb Stark, siempre me encantó este personaje y creo que siendo muy joven en el libro porque en la serie es mas mayor lucha por su padre y se hace el jefe de Invernalia y de la casa Stark
¿Qué personaje te produce más miedo? ¿Cambia esto en la serie?
Will: No miedo pero si me cae mal en ambos casos el personaje de Varys, es un personaje que no me gusta y que al propio Eddard Stark si que le da asco
Si pudieras cambiar algo de la historia ¿qué sería? ¿Cómo crees que afectaría eso al giro de la historia?
Will: Cambiaria la muerte de Robb en la boda roja, era mi personaje favorito y verlo en esta última temporada en la que todo esta siendo espectacular me gustaría y eso es lo que cambiaría
Ahora una pregunta un poco más real:
Will: ¿Crees que el poder turbia el poder?
El poder es poder, la persona es la que elige volverse turbia
Esto nos dará más de tu personalidad:
¿Lo harías todo por estar en el Trono de hierro? Elabora una pequeña estrategia
Will: No se si lucharía por el trono, si hay que luchar por el lucharía y si no me quedaría como quería Eddard en Invernalia, el no quería ser la mano del rey pero si tiene que luchar lo haría con la justicia de la causa, si no es justa no lucharía pero si mi causa para pelear por el trono lo fuese si que lucharía como el personaje de Eddard o el de Robb Stark, ellos pelearon no ya por el trono si no por la justicia de que el que se sentó en el no era el legitimo rey .
Conclusiones por agatha:
La verdad que si bien no me sorprende la opinión de Will si lo hace la manera en que dos personas pueden ver el mismo libro. Como matización a la pregunta real de sí el poder corrompe o no difiero un poco de mi amigo pues al poder ya se suele llegar por actos no muy leales y si ya llegas así poco importa que no te corrompa pues ya ya has llegado de ese modo.
También me pongo en la situación se las casas de los libros y siendo sincera acabas por pensar que si estuviera allí querría el trono de hierro, suena mal pero ves tantas cosas y tantas injusticias que acabas por personalizar el poder.
En cuanto a esta breve colaboración, tengo pensado hacer más por aquello de ir compartiendo opiniones diferentes.